Un hombre que vive en un mundo de 3 dimensiones y para el cual todo lo imaginable es realizable.
Padre, esposo y profesional independiente que disfruta y vive de lo que más le gusta.
"Los obstáculos más grandes son en realidad oportunidades disfrazadas de trabajo duro. Si haces lo que es fácil, la vida será dura, pero si haces lo que es duro"
Hoy en
MAGABLOGZINE hemos invitado a un
dedicado, inquieto y autodidacta Artista Creativo y Diseñador en 3D Ricky Bru?
Hola Ricky
Bienvenido a MAGABLOGZINE y cuéntanos algo de tu vida, quien eres , para dónde
vas , por que existes?

MBZ: Háblanos
primero de tu infancia, de tus inicios, tus estudios?
RB: Creci en
un hogar amoroso, y con un taller lleno de herramientas y pinturas, madera y
metal. Desde pequeño siempre tuve destreza para dibujar, modelar con
plastilina, barro y cualquier material a la mano. Cada experimento me permitía
aprender de los materiales y de técnicas que me inventaba. No habían manuales
ni nada parecido. Observaba mucho a los adultos realizar sus oficios... Aprendí
a soldar y a trabajar metales, y hasta aprendi a hacer mascaras y protesis de
latex, hice algunos maquillajes sangrientos, y hasta gane algo de dinero con
esto.
ESPACIO PUBLICITARIO - ESPACIO PUBLICITARIO - ESPACIO PUBLICITARIO

En mi época juvenil construí rampas, tubos y elementos para mi hobby preferido de patinaje agresivo, del cual aprendí a ser muy bueno recibiendo golpes y a como no fracturarme mientras mi adicción a la adrenalina me mantenía con vida. No hablo de ser suicida, hablo de poder enfrentar los obstáculos y de una u otra forma, salir victorioso. Cuando a finales de los 90s, más precisamente el 28 de junio de 1998.. 4 días después del fallecimiento de mi querida abuela, llego mi primer PC.... Tras 4 largos meses de espera de un crédito bancario...no podía creer que ya lo tenía.... Desde antes, molestaba a un amigo , Germán , alias Manchi , que tenía un pc.. Y todos los días iba a su casa, con un CD de Caligari Truespace. Mi primer software 3d.
ESPACIO PUBLICITARIO - ESPACIO PUBLICITARIO - ESPACIO PUBLICITARIO

En mi época juvenil construí rampas, tubos y elementos para mi hobby preferido de patinaje agresivo, del cual aprendí a ser muy bueno recibiendo golpes y a como no fracturarme mientras mi adicción a la adrenalina me mantenía con vida. No hablo de ser suicida, hablo de poder enfrentar los obstáculos y de una u otra forma, salir victorioso. Cuando a finales de los 90s, más precisamente el 28 de junio de 1998.. 4 días después del fallecimiento de mi querida abuela, llego mi primer PC.... Tras 4 largos meses de espera de un crédito bancario...no podía creer que ya lo tenía.... Desde antes, molestaba a un amigo , Germán , alias Manchi , que tenía un pc.. Y todos los días iba a su casa, con un CD de Caligari Truespace. Mi primer software 3d.
Día y noche,
más de 15 horas al dia, pasaba yo en mi nueva PC. Fascinado, absorto de la
realidad, dejé de patinar y me adentre en este fascinante universo de
polígonos, vértices y píxeles de colores....nunca tuve tutoría, más que algunos
libros de animación que me envió un gran amigo de New Jersey, Elias Rivera el
cual fue además quien abrió mi mente al mundo del 3d, cuando con las revistas
de Fangoria, me mandó algunas de computadoras y ciencia...me enemore al
instante de la idea de crear cosas sin tener límites.. Hoy me pongo frente a mi
PC con la misma alegría y ganas al igual que en ese entonces. Me mantengo
aprendiendo de todo y de todos. No tuve la oportunidad de estudiar biología
marina, la que desee como profesion cuando adulto,ni ninguna carrera técnica o
tecnologica, más que un curso de inglés en el Colombo, el cual no acabe por
haber perdido el recibo para examen final.
MBZ:
Cartagena es una ciudad, ensoñadora, inspiradora, fantástica, que hay de eso en
Ricky?

MBZ: Háblenos
de Ricky el hombre luchador, esposo y padre de familia?
RB: Adopté mi
rol de padre desde prácticamente mis inicios como artista digital, esto es a
los 24 años de edad. Así que crecí en mi oficio en medio del tetero, los
pañales y la aventura de mis hijos. Esto tuvo como resultado que pudiera
adaptarme a trabajar ya pensar
creativamente aun ejerciendo la labor más compleja para un ser humano, la de
ser padre. Por supuesto no fue nada fácil, y aunque tal vez eso aparentaba
reducir mi velocidad en mi carrera como artista 3D, años más tarde, comprendí
fue que eso mismo que pensaba era un obstáculo, en realidad me protegía de
pasar 24 horas al día pegado a una pantalla….ya no tuviera ojos…

MBZ : En
donde arrancas , en qué proyectos inicia su carrera profesional , con quienes o
a quienes les has realizado trabajos, en esto tan competido como el diseño 3d y
la animación ?
RB: Recuerdo
que mi primer trabajo comercial, fue una animación para Espitia Impresores,
durante la cual tuve la oportunidad de integrarme con un gran artista
extranjero, Gabriel Schwarbz y aprender de muchos aspectos técnicos que no
tenía idea. Mi experiencia no fue al final placentera, en términos económicos,
pero aprendí mucho del proceso.

Tuve la
oportunidad de hacer los VFX (efectos visuales)
a 3 películas: El faro, de Pacho Bottia, Jardín de amapolas de Juan
carlos Melo, y Chamán el último guerrero, de Sandro Meneses Potosí y diversas
piezas para otras más, de menor participación.
MBZ: Hablemos
técnicamente de su trabajo, explíquenos por que no es fácil, que se requiere
para ser un buen artista y animador 3D?

ESPACIO PUBLICITARIO

MBZ: Para los
que no saben o aun no entienden explíquenos en donde su aplicamos en la vida
diaria y en los medios de comunicación y entrenamiento, en donde se usa esto
que a usted lo apasiona y saber de forma excelente?
RB: El mundo
funciona a base de la comunicación, es ahí donde el medio audiovisual tiene su
dominio. Comerciales de televisión, de cine y para internet. Desde productos, maquetas
virtuales, personajes que transmiten un mensaje o cuentan una historia, la
animación 3D tiene todo un universo de posibilidades, y que día a día gracias
al increíble avance de la tecnología y el software actual, cada vez se reduce
la brecha entre la imaginación y el resultado de lo que se desea mostrar.
MBZ: Cuales son
las últimas tendencias en diseño y animación 3D ¿qué es lo que están pidiendo
los clientes?
RB: En
Latinoamérica existe un exponencial mercado cuya demanda se está centrada en la
producción de animación al mismo nivel de
Hollywood, muchos estudios latinoamericanos, como en el caso de Perú, ya
tienen equipos conformados y han realizado películas que poco o nada deben
envidiar a Pixar o a Blue Sky Studios. Argentina, Chile y otros también. Además,
en el campo de la arquitectura, cada vez se requieren diseños y animaciones más
realistas y contundentes, que ayuden a crear toda una
experiencia a la vista para así poder llegar más directamente al cliente. Cada
vez el reto es siempre el realismo y la capacidad de deslumbrarse con mundos
que solo pueden ser traídos a este a través de herramientas digitales.
MBZ Denos
algunos secretos de su trabajo o del diseño como para titular esta entrevista?
RB: Los
obstáculos más grandes son en realidad
oportunidades disfrazadas de trabajo duro. Si haces lo que es fácil, la vida
será dura, pero si haces lo que es duro, la vida será fácil. Esto aplica en la
animación 3D como proceso que ocurre primero en la mente, luego pasa por tus
manos y pies, en caso que los uses para mover el mouse, y de ahí a la cajita
mágica (PC o lo que uses). No hay nada más gratificante que ver el resultado de
tu pensamiento, en una pantalla o dispositivo que otros puedan apreciar.
MBZ: Cómo ve
el futuro en su carrera, en su negocio, en su pasión en su modo de vida que es
El diseño y animación en general?
RB: Aunque me
apasiona lo que hago, y me encanta, eventualmente dejaré de hacerlo
comercialmente. Mi pasión es crear, y aunque lo que hago me proporciona los
medios financieros, lo que a veces se hace no siempre es lo que a uno le gusta.
El disfrute se obtiene de esas pequeñas experiencias que complementen lo que se
tiene en la mente, de carácter genuino y personal. Pretendo revolucionar el
mundo con mis creaciones, no a un nivel comercial, sino a un nivel como
especie. Los locos son los que cambian al mundo.
MBZ: Cuales
consideras que han sido tus trabajos más serios realizaciones que más
quieres?
RB: Más
serios: Discovery Channel y los mencionados en la pregunta de arribita, en la
película Chamán el último guerrero, de Sandro Menéces Potosí, la cual se
estrena este año ,tuve la oportunidad de diseñar y crear a “Chamaleón”, una
criatura del otro lado que vive en la selva, o más bien, es el protector de la
selva, que le da lo que merece a quienes se meten con esta. Ha sido el
personaje más complejo que he realizado hasta ahora, y aunque sus dificultades técnicas
lo convirtieron en un verdadero reto para mí, me enorgullece haberlo podido
traer a este mundo.
MBZ: Como ve
el futuro del 3D y la animación a nivel mundial?
RB: Es muy
brillante, si tenemos en cuanta lo rápido del avance tecnológico, dentro de
poco dispositivos como mouse y teclado, como interfaz entre la máquina y la
persona, van a desaparecer y serán reemplazados por otros que se controlen con
el pensamiento, como ya se ha venido viendo con algunos prototipos, o con la
realidad virtual, cuyo auge está cada vez en constante expansión con la llegada
de dispositivos como el Oculus Rift. El software es cada vez más sofisticado y
poderoso. Pasando de ser técnico, a
creativo, ya que ahora los mismos artistas que hacen 3D, están diseñando
software, con las necesidades y requerimientos que ellos precisamente saben.
MBZ: Como ve
a Latinoamérica en esta profesión en que nivel, como ve e a nuestros diseñadores y creativos?
RB: Pienso que
Latinoamérica tiene un gran potencial en el tema, la imaginación es única en
cada artista o estudio que aborda esta área de la tecnología, pero sin embargo,
es el espíritu pobre y el ego que se sigue fomentando en estos mismos lo que
impide que el crecimiento sea mucho mayor. En mi experiencia propia, veo como
la gente se riñe por ser “el mejor”, o saber más. Esto es el principio de la
ignorancia, y yo mismo padezco de la soledad por haberme considerado
auto suficiente muchos años de mi vida, ahora comprendo que es el poder de la
unión y de la gente la que permite realizar creaciones maravillosas. Mientras
la mentalidad sea de escasez y de trabajo por dinero, siempre estaremos
limitados. Por ello me expando y hablo más con la gente ahora. Me encanta
conocer gente nueva.
RB: Practiquen y experimenten lo que más puedan, cuando menos lo esperen, notarán
como esta pasión se vuelve una herramienta poderosa para poder brindar una
profesión que sustente. Pero no comiencen pensando en dinero. Vivimos en la era
de la información, hoy día es mucho más fácil aprender que lo fue en mis
inicios, y sobre todo, hay muchas personas en todo el mundo dispuestas a
compartir su información y sus ideas que ayudan al desarrollo de la mentalidad
como artista. Siempre hay inspiraciones o referencias disponibles.
MBZ: Aquellas
personas que quieran aun diseño suyo o animaciones a donde deben recurrir?
Pueden
contactarme a mi mail personal rickybru3d@hotmail.com , Skype: rickybru3d
, mi canal de Youtube: Ricky Bru o simplemente por whatsapp : 3014109423. (Colombia).
También pueden visitar mi canal de Youtube para que vean todas mis creaciones:
https://www.youtube.com/user/rickybru
También pueden visitar mi canal de Youtube para que vean todas mis creaciones:
https://www.youtube.com/user/rickybru
MBZ: Bueno Ricky aprovechemos y enviemos un saludo a la gente de MAGABLOGZINE que son numerosos alrededor del mundo?
![]() |
LA CAMIONETA O SUV DE TUS SUEÑOS AQUI:
SI TE GUSTO NUESTRA ENTRADA, ARTICULO O PUBLICACIÓN... NO OLVIDES ESCRIBIR TU COMENTARIO, DARLE ME GUSTA Y COMPARTIRLA ENTRE TUS CONTACTOS A TRAVÉS DE CORREOS Y REDES SOCIALES. GRACIAS.
Síguenos y Acompáñanos además en:
FACEBOOK ( Perfil Personal)
Roqui Rafael Rodríguez Bolaño
(Canal Youtube Magablogzine Videos)
Youtucars Colombia (Canal Youtube)
Youtumotor Colombia (Canal Youtube) !Muy Pronto!
Youtubikes Colombia (Canal Youtube) !Muy Pronto!
Youtuhomes Colombia (Canal Youtube) !Muy Pronto!
BLOG O REVISTA ON LINE MAGABLOGZINE:
FACEBOOK YOUTUCARS
COLECCIONES GOOGLE +:
TWITTER:
PINTEREST:
Puedes suscribirte a nuestros canales de YouTube,
Seguirme en Twitter, agregarme a tus círculos
en Google+, darle un "me gusta" a
mi sitio en Facebook y comentar en el Blog.
Bogotá D.C. Colombia 2016.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario